Headout es una marca en la que confían millones de clientes de todo el mundo y que ofrece las mejores experiencias para disfrutar de esta atracción.
Incluye
No incluye
Incluye
No incluye
Incluye
No incluye
Esta entrada tiene las siguientes variantes entre las que puedes elegir:
Cómo utilizar tu Granada City Card:
Tienes que recoger tus billetes en una terminal de autobuses de uno de los siguientes lugares:
Tendrás que introducir el código LOC BUS (que figura en tu billete) en la pantalla de la terminal de autobuses. Consulta el mapa de ubicación de la terminal de autobuses aquí.
Incluye
Incluye
No incluye
Incluye
Incluye
Al ser una de las atracciones más visitadas de España, los visitantes a la Alhambra siempre experimentan largas colas de espera para ingresar. La mejor manera de evitar perder tu tiempo es reservar entradas con acceso sin colas a la Alhambra. Con estas entradas, puedes evitar las largas colas de espera y obtener un acceso prioritario a la Alhambra, incluyendo a la fortaleza de la Alcazaba, los jardines del Generalife y, si está incluido en tu entrada, a los Palacios Nazaríes.
No hay mejor manera de explorar este complejo palaciego de la Alhambra que elegir una visita guiada. Los guías locales en la Alhambra hablan en varios idiomas, incluyendo inglés, español y francés. Te llevarán a través de todas las áreas importantes del complejo, incluyendo la fortaleza de la Alcazaba y los jardines del Generalife, mientras te cuentan hechos y anécdotas relevantes sobre su historia, arquitectura y diseño, y otros datos interesantes.
Los Palacios Nazaríes son la principal atracción de la Alhambra, visitada por millones de turistas cada año. Debido a su popularidad, una entrada estándar para la Alhambra no incluye el acceso a los Palacios Nazaríes. Esta entrada incluye acceso sin colas y una visita guiada a los Palacios Nazaríes.
Si quieres ahorrar tiempo en tu viaje, elige las entradas a la Alhambra que incluyen traslados de ida y vuelta. Al elegir por una entrada con traslados de ida y vuelta, no tienes que preocuparte de planificar los traslados desde tu hotel hasta la Alhambra y viceversa. Como parte de estas entradas, te recogerán directamente en tu hotel, te llevarán a la Alhambra y te dejarán de vuelta.
Los Palacios Nazaríes son la atracción central de la Alhambra, donde se muestra la maravillosa arquitectura de la era islámica en Europa. Cuenta con habitaciones y patios perfectamente proporcionados, paredes de estuco cuidadosamente moldeadas, hermosos azulejos, techos de madera finamente tallados, elegantes patios y hermosas fachadas con complejos diseños geométricos islámicos.
Esta emblemática estructura fue la residencia oficial del primer rey moro, Mohammad I, y siguió siendo la sede de los emires nazaríes. Los palacios nazaríes se dividen en tres secciones principales: el Mexuar, que es la parte administrativa y pública del complejo, el Palacio de Comares, que era la residencia oficial y privada del emir, y el Palacio de los Leones, que servía como área privada para la familia real.
Palacios NazaríesEsta muralla militar es la sección más antigua de la Alhambra, que data del siglo IX. Construida y originalmente usada como un barrio residencial por el Rey Mohammad I, hasta la finalización de los palacios nazaríes, la fortaleza de la Alcazaba fue usada principalmente para fines militares.
Aunque la fortaleza está en su mayoría en ruinas, la Torre de la Vela merece una visita. Una vez que subas la escalera de caracol que lleva a la torre, quedarás hipnotizado por las impresionantes vistas de Granada con la cordillera de Sierra Nevada como telón de fondo. La torre también es históricamente significativa, ya que en ella se levantaron la cruz y los estandartes de la Reconquista en enero de 1492.
AlcazabaEl Generalife, la magnífica finca de verano de los emires, data del siglo XIV y deriva su nombre de la frase árabe Jinan Al-'Arif, que significa "los jardines del supervisor". Situado lo más lejos posible del resto de los edificios de la Alhambra, el Generalife fue utilizado como casa de verano de los emires. Los jardines rectangulares, perfectamente cuidados, están llenos de flores de colores, árboles altísimos, un anfiteatro y pequeñas fuentes, que evocan imágenes resplandecientes.
Mientras paseas por los jardines, llegarás a una serie de parcelas rectangulares de elegante diseño, los jardines nuevos o los jardines inferiores. Estos conducen al encalado palacio del Generalife, el palacio de verano de los emires, desde donde se puede ver la fortaleza de la Alcazaba.
Jardines del GeneralifeEl horario de apertura de la Alhambra varía según la época del año en la que planees visitarla:
De abril a mediados de octubre: 08:30 a 20:00. Desde mediados de octubre hasta finales de marzo: 08:30 a 18:00.
La Alhambra está abierta todos los días de la semana.
La Alhambra está cerrada el 1° de enero y el 25 de diciembre. De lo contrario, está abierta todo el año y todos los días de la semana.
La mejor época para visitar la Alhambra mejor época para visitar la Alhambra es entre abril y junio y septiembre y noviembre. Durante la primavera, puedes disfrutar de los jardines del Generalife en plena floración, mientras que la temporada de otoño ofrece un clima agradable y menos aglomeraciones. La época más concurrida del año es durante el verano, entre junio y septiembre.
Se puede llegar a la Alhambra en auto, taxi o autobús. También puedes elegir las entradas a la Alhambra que incluyen traslados de ida y vuelta.
Sí, si quieres llegar a la Alhambra en autobús, puedes tomar los autobuses C3, C30 o C32. Te dejarán directamente frente a la entrada de la Alhambra.
Sí, puedes tomar un auto o un taxi para llegar a la Alhambra. El viaje desde el centro de Granada hasta la Alhambra te lleva unos 10-15 minutos.
Puedes evitar las largas colas de espera al reservar una entrada con acceso sin colas a la Alhambra. Con ellas, tendrás acceso prioritario a las principales atracciones de la Alhambra, incluyendo la Alcazaba y los jardines del Generalife.
No todas las entradas para la Alhambra incluyen acceso a los Palacios Nazaríes. Si compras entradas a la Alhambra que incluyan específicamente el acceso a los palacios nazaríes, éstas también incluirán el acceso sin colas.
Sí. Tus entradas sin colas a la Alhambra incluyen un guía turístico local y multilingüe.
La mayoría de las secciones de la Alhambra son accesibles para visitantes en silla de ruedas. Áreas como los jardines del Generalife y algunas partes de los Palacios Nazaríes son accesibles con asistencia de un tercero. Sin embargo, áreas como la Alcazaba no son accesibles en sillas de ruedas debido a su antigua estructura.
Sí. Se han habilitado taquillas en la Alhambra para los visitantes, ya que las atracciones como los Palacios Nazaríes no permiten llevar mochilas y equipaje.
Sí, se han puesto a disposición del público pequeñas cafeterías y máquinas expendedoras dentro de la Alhambra.
Sí, se ha puesto a disposición de los visitantes un estacionamiento de pago justo fuera de la Alhambra.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, la Alhambra recomienda hacer las reservas en línea. También se han implementado varias medidas sanitarias y de higiene que garantizan la seguridad de los visitantes.
Debido a la pandemia de COVID-19, se han aplicado múltiples medidas de higiene y seguridad. La Alhambra recomienda a los visitantes a hacer sus reservas en línea. Es obligatorio que los visitantes usen mascarillas que cubran nariz y boca durante toda su visita; los dispositivos de audioguía no estarán disponibles para el público. Las visitas guiadas se han limitado a grupos de 20 personas.
Sí. Ya puedes reservar tus entradas para la Alhambra en línea. Asegúrate de llevar contigo tus entradas electrónicas o una copia física, junto con una identificación válida.
La política de cancelación de la Alhambra varía en función de la entrada que elijas. Mientras que algunas entradas ofrecen reembolso total al cancelar hasta con 48-72 horas de anticipación, para otras puede que no haya reembolso disponible. Por favor, compruébalo antes de hacer tu reserva.
La Alhambra acepta grupos de visitas guiadas con un máximo de 25 personas.
El horario de apertura de la Alhambra después de COVID-19 sigue siendo el mismo. Del 1 de abril al 14 de octubre, está abierta entre las 8:30 y las 20:00; del 15 de octubre al 31 de marzo, entre las 8:30 y las 18:00.
Las secciones que están actualmente abiertas al público son la Alcazaba, los jardines del Generalife, los Palacios Nazaríes y el Palacio de Carlos V.
Una entrada estándar para la Alhambra incluye el acceso directo a atracciones como los jardines del Generalife, la fortaleza de la Alcazaba y el palacio de Carlos V, entre otros.
No todas las entradas para la Alhambra incluyen el acceso a los Palacios Nazaríes Tendrías que reservar entradas que incluyan específicamente el acceso a los palacios nazaríes.
Sí. Tus entradas para la Alhambra incluyen una visita guiada a las principales atracciones del complejo.
Algunas entradas para la Alhambra incluyen traslados de ida y vuelta; te recogerán y te dejarán en tu hotel después de la visita, lo que te permitirá ahorrar tiempo y dinero en tu viaje.
Sí, tus entradas sin colas a la Alhambra incluyen el acceso a las principales atracciones del complejo. Esto te permite evitar las largas colas de espera.
El complejo de la Alhambra es muy grande, con múltiples secciones que visitar, por lo que se recomienda que dediques casi un día entero a esta experiencia. Por favor, también llega unos 30 minutos antes de la hora prevista.
Debido a su popularidad, las entradas para la Alhambra a menudo se agotan semanas antes. Te recomendamos reservar tus entradas por Internet con suficiente antelación.